lunes, 13 de noviembre de 2017

El Pintor!

Da Vinci entre muchas otras cosas es un virtuoso de la pintura aplicó todas sus observaciones del cuerpo humano en sus obras más reconocidas, he aquí las pinturas más destacadas de este genio renacentista. 

La Mona Lisa 1503


La Batalla de Anghiari 1505


La Virgen de las Rocas 1485



La Adoración de los Magos 1481


San Juan Bautista 1513


Cecilia Gallarani "La mujer del armiño" 1490


La Última Cena 1495



Da Vinci listo para la guerra!

Dentro de sus muchas cualidades, Leonardo también fue ingeniero de guerra. Mientras que Europa era azotada por varios conflictos internos Leonardo era el hombre indicado para crear armas nuevas y así fue. 
He aquí una lista de los más comunes:

1. Armadura:

La armadura no estaba pensada para utilizarse durante la batalle, pues tenía fines defensivos y/o protectores, el movimiento de los brazos es limitado.

2. Ametralladora:

Esta es uno de los más fascinantes de sus inventos bélicos, pues es capaz de disparar tres cargas, cada una de doce tiros de manera consecutiva.Su diseño en forma de abanico, ayuda a que el ataque sea más amplio y efectivo.

3.Bomba Centrífuga:

Había que intensificar el bombardeo, así que Da Vinci se dio a ala tarea de crear una arma grande de carcasas redondas, hierro y un cosido dentro de una cubierta flexible, al momento de explotar, este lo hacia en varios fragmentos, logrando así tener un mayor impacto a diferencia de un simple cañón que dispara una sola bala. 

4.Carro Guadaña:

Era impulsado por caballos y el fin de este objeto era hacer girar una serie de cuchillas gracias a engranajes y así descuartizar al enemigo. 

5.Barrera de Fuego:

Es una máquina simple que consistía en abrir fuego, contaba con 16 cañones y varias palancas en su interior.

6.Tanque:

Da Vinci quería reducir las bajas en la infantería así que creo un vehículo cerrado y confinado para que sus ocupantes no sufrieran ningún peligro y atacar de manera más rápida y eficaz.

7.Catapulta:

La catapulta no era un artefacto nuevo, lo que hizo Da Vinci fue mejorarla le agregó una banda de caucho de dos hojas para lograr que estas alcanzaran una mayor distancia. 


domingo, 5 de noviembre de 2017

Canta a la Belleza de la Proporción Humana

El Hombre de Vitruvio de Da Vinci 
Vitruvio fue un arquitecto del siglo I a. C. quien en varios de sus tratados de arquitectura planteó las medidas del hombre perfecto, acogiéndose a la frase dicha por el filósofo Protágoras 
El Hombre es la Medida de Todas Las Cosas. 

Da Vinci propone al hombre como un microcosmos, el hombre es la medida del mundo.


Da Vinci en este dibujo establece varias relaciones, al mismo tiempo que establece relaciones del hombre con otros mundos, y deja claro las proporciones de este.

El cuadrado en el dibujo, representa el mundo físico y el centro de este son los genitales.
El circulo por su parte representa el mundo espiritual, cuyo centro es el ombligo.
Los dedos de la mano se encuentran en la intersección del círculo y el cuadrado, mostrando así la relación que tiene el hombre con el mundo físico y el mundo espiritual.


De esta manera la simetría y proporción del cuerpo se toman como armonía, el hombre es el centro del universo.

En la figura del círculo se puede ver representado el movimiento, mientras que el cuadrado representa las cuatro direcciones del viento, al igual que los cuatro elementos de la naturaleza. 

Se puede observar que las piernas forman un triángulo equilátero y que la altura del hombre es igual que la envergadura de sus brazos.

Da Vinci propone así las siguientes proporciones:

4 dedos = 1 palma
6 palmas = 1 codo
4 codos = a la altura de un hombre
la longitud de un paso de hombre = a la longitud de su altura/4 codos 
1 pie = 1/7 de la altura de un hombre
1/8 de la altura del hombre = al tamaño de su cabeza.



la cabeza se divide en tres partes:

la frente es 1/3 
la nariz 1/3
de la nariz al mentón es 1/3
el tamaño de la oreja es 1/3 de la cara. 



La altura de la cara es 1/10 de la altura del hombre
al mismo tiempo también es la medida de la amano entera.


Da Vinci quería representar y comprender el cuerpo humano en todas sus proporciones al igual que como organismo natural.

"El tiempo devora todo, por eso describo la geometría humana independientemente del tiempo... comparo la vida con la luz de una vela, que al momento de morir su dorado resplandor se convierte en humo negro".

martes, 31 de octubre de 2017

Impedimento non mi piega

Da Vinci, anatomista, arquitecto, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta, et... maravillo al mundo con su Ornitróptero, paso horas y horas observando el aleteo de las aves, la manera en la que planeaban, mientras realizaba uno a unos sus diseños. 


Entre los años de 1486 y 1515 Leonardo, publicó sus dos tratados sobre el vuelo de los pájaros, descubriendo así que sus diseños presentaban una falencia, y es el hecho de que el piloto no puede producir la energía necesaria por él, para conseguir elevarse por mucho tiempo. 


La relación entre de potencia y peso que tienen los humanos es distinta a la de las aves, por eso los planeadores de Da Vinci fallaron. 

Pero aun así, el no se rindió.
Y creo el helicóptero. 

La diferencia entre los Ornitrópteros y el Helicóptero era, que mientras que el hombre impulsaba al primero con sus manos, piernas y dedos accionando un sistema de cables y poleas, el segundo no requería que el impulso que necesitara para volar, proviniera del hombre, pues se accionaba al igual que los helicópteros de juguete de hoy en día, esto quiere decir que, funcionaba tirando de una cuerda.

Gracias a estos diseños el hombre de aquella época empieza a creer que no solo las cosas más ligeras que el aire pueden volar, Da Vinci soñaba con algún día poder hacer realidad su sueño y poder ver al fin a un hombre volar. 

Leonardo escribe en uno de sus tratados:
 "Tanta fuerza se hace contra la cosa contra el aire, como el aire contra la cosa. Ves las alas golpeándose contra el aire hacer que se sostenga la pesada águila en el supremo sutil aire. Ves también el movido aire sobre el mar, repercutiendo en las hinchadas velas, hacer correr la cargar y la pesada nave; de manera que por estas demostrativas y sabias razones, podrás conocer, que el hombre armado con grandes y ligeras alas, haciendo fuerza contra el resistente aire, venciendo, podrá sojuzgarlo y elevarse por encima de él".